Instituciones educativas y estudiantes
StudyTask se dirige a todo tipo de instituciones educativas donde se manden tareas que realizar fuera de las horas lectivas.

Studeam está pensada para cualquier estudiante que quiera planificarse mejor las tareas del estudio y entrenar su hábito de trabajo.

Son aplicaciones autónomas entre sí, pero llamadas a funcionar vinculadas por su complementariedad. Las familias de los estudiantes que utilicen Studeam pueden solicitar al centro que se comprometa con una adecuada regulación de la carga de trabajo y la evaluación del hábito de estudio de sus hijos. También el centro educativo podría prescribir e incluso contratar Studeam a sus alumnos, convirtiendo Studeam en una herramienta de centro.
PRIMARIA
¿Exceso de deberes?
Solución al exceso de deberes
Aunque los deberes fueran apropiados, cuando las quejas de los padres crecen por exceso de tareas, el centro educativo tiene un problema de credibilidad ante las familias
Ahora la escuela ya puede garantizar el control de la carga de deberes ante las familias, tanto su cantidad como su distribución, eliminando posibles polémicas que ponen en tela de juicio la profesionalidad de los maestros. Los informes PISA y estudios recientes parecen desaconsejar los deberes en las etapas más tempranas de la formación. Pero hasta ahora no se disponía de metodología ni herramientas adecuadas para «visualizar» la carga de deberes y poder sacar conclusiones más serias. Primaria es un larga etapa en la que se incrementa progresivamente el equipo de profesorado y crece la necesidad de coordinación. En cualquier caso, sólo una herramienta como StudyTask permite llevar la cuenta del tiempo de trabajo de manera rigurosa, día a día, incluyendo tiempos dedicados a trabajos colectivos, el estudio o los repasos para exámenes.
El maestro/tutor escolar tendrá una agenda práctica y eficaz, única en su género, que le ayudará a no superar la carga total acordada. Está pensada para la autorregulación del docente, que por primera vez será plenamente consciente del tiempo total que le va a suponer al alumno más lento «razonable» terminar sus tareas en casa. Este es el tiempo que rige la regulación, y no los tiempos medios, si pretendemos una educación inclusiva para todos.
En Primaria, la alarma social ha prendido con fuerza y suele ser temática recurrente en los medios de comunicación hasta saltar a la arena política. Más allá de corrientes o legislaciones de actualidad, apostamos por un conocimiento serio de una realidad difícil de «visualizar»: la cantidad de deberes en términos de tiempo, la carga de trabajo (estudio) en minutos. StudyTask permite este conocimiento por primera vez.
Un problema de credibilidad
Garantiza el control de la carga de deberes
Contabiliza todas las tareas (actividades, estudio,…)

Ayuda para la autorregulación del docente
Carga expresada en minutos
Aunque los deberes fueran apropiados, cuando las quejas de los padres crecen por exceso de tareas, el centro educativo tiene un problema de credibilidad ante las familias
Ahora la escuela ya puede garantizar el control de la carga de deberes ante las familias, tanto su cantidad como su distribución, eliminando posibles polémicas que ponen en tela de juicio la profesionalidad de los maestros. Los informes PISA y estudios recientes parecen desaconsejar los deberes en las etapas más tempranas de la formación. Pero hasta ahora no se disponía de metodología ni herramientas adecuadas para «visualizar» la carga de deberes y poder sacar conclusiones más serias. Primaria es un larga etapa en la que se incrementa progresivamente el equipo de profesorado y crece la necesidad de coordinación. En cualquier caso, sólo una herramienta como StudyTask permite llevar la cuenta del tiempo de trabajo de manera rigurosa, día a día, incluyendo tiempos dedicados a trabajos colectivos, el estudio o los repasos para exámenes.
El maestro/tutor escolar tendrá una agenda práctica y eficaz, única en su género, que le ayudará a no superar la carga total acordada. Está pensada para la autorregulación del docente, que por primera vez será plenamente consciente del tiempo total que le va a suponer al alumno más lento «razonable» terminar sus tareas en casa. Este es el tiempo que rige la regulación, y no los tiempos medios, si pretendemos una educación inclusiva para todos.
En Primaria, la alarma social ha prendido con fuerza y suele ser temática recurrente en los medios de comunicación hasta saltar a la arena política. Más allá de corrientes o legislaciones de actualidad, apostamos por un conocimiento serio de una realidad difícil de «visualizar»: la cantidad de deberes en términos de tiempo, la carga de trabajo (estudio) en minutos. StudyTask permite este conocimiento por primera vez.
Un problema de credibilidad
Garantiza el control de la carga de deberes
Contabiliza todas las tareas (actividades, estudio,…)
Contabiliza todas las tareas (actividades, estudio,…)
Ayuda para la autorregulación del docente
Carga expresada en minutos
SECUNDARIA
¿Coordinación en tiempo real?
Coordinación para educar en hábito de estudio
Coordina a los especialistas entre sí en tiempo real para controlar la distribución y la cantidad de la carga de estudio/deberes. Todo con un objetivo: educar en un buen hábito de trabajo que se pueda exigir siempre.
El profesor tendrá una agenda especialmente diseñada para poner las tareas en la clase con un esfuerzo mínimo de unos 15 segundos. El diagnóstico es automático y la autorregulación es factible en tiempo real. Cada centro debe decidir con qué criterios de carga quiere coordinar a sus profesores, y StudyTask hará posible que se respeten.
La herramienta ofrecerá una visualización de la carga para orientar a los tutores en sus recomendaciones al alumnado. El tutor puede entender si los agobios de sus alumnos están justificados o, al contrario, no están trabajando como deberían y podrían.
Cuando los alumnos empiecen a usar Studeam por su cuenta, los centros que ya estén usando StudyTask estarán preparados ante el reto de la educación en la gestión del tiempo. No da lo mismo cómo un alumno logra sus resultados académicos. La forma de trabajar, la perseverancia, el trabajo regular y disciplinado deberían ser una prioridad transversal en el currículo. Un 8 al final del trimestre no significa lo mismo si procede de un estudio sosegado y equilibrado que de un esfuerzo de última hora, y en el deseo de todo educador está poder evaluar el hábito de estudio.
Un reto de coordinación en tiempo real
Regular la cantidad y la distribución
El tutor puede ver si los alumnos procrastinan
Preparados para Studeam
Educar en la gestión del tiempo
Coordina a los especialistas entre sí en tiempo real para controlar la distribución y la cantidad de la carga de estudio/deberes. Todo con un objetivo: educar en un buen hábito de trabajo que se pueda exigir siempre.
El profesor tendrá una agenda especialmente diseñada para poner las tareas en la clase con un esfuerzo mínimo de unos 15 segundos. El diagnóstico es automático y la autorregulación es factible en tiempo real. Cada centro debe decidir con qué criterios de carga quiere coordinar a sus profesores, y StudyTask hará posible que se respeten.
La herramienta ofrecerá una visualización de la carga para orientar a los tutores en sus recomendaciones al alumnado. El tutor puede entender si los agobios de sus alumnos están justificados o, al contrario, no están trabajando como deberían y podrían.
Cuando los alumnos empiecen a usar Studeam por su cuenta, los centros que ya estén usando StudyTask estarán preparados ante el reto de la educación en la gestión del tiempo. No da lo mismo cómo un alumno logra sus resultados académicos. La forma de trabajar, la perseverancia, el trabajo regular y disciplinado deberían ser una prioridad transversal en el currículo. Un 8 al final del trimestre no significa lo mismo si procede de un estudio sosegado y equilibrado que de un esfuerzo de última hora, y en el deseo de todo educador está poder evaluar el hábito de estudio.
Un reto de coordinación en tiempo real
Regular la cantidad y la distribución
El tutor puede ver si los alumnos procrastinan
Preparados para Studeam
Educar en gestión del tiempo
UNIVERSIDAD
¿Quién mide los créditos?
Créditos reales y un flujo de trabajo razonable
¿Procrastinación del alumnado o falta de coordinación entre profesores? Con StudyTask esta pregunta se contesta al instante. Y se podrán medir los créditos con fundamento por vez primera.
No parece preocupar la coordinación entre los docentes universitarios a la hora de poner trabajos a sus alumnos, pues se trata de un entorno competitivo. Pero las encuestas de calidad pueden reflejar la percepción negativa del alumnado respecto al flujo de trabajo irregular y descoordinado entre las distintas materias. Ciertamente, la procrastinación afecta a una amplia mayoría de los estudiantes, lo cual complica la comprensión del problema de forma plena.
Lo cierto es que el rendimiento académico universitario y la tasa de retención están correlacionados positivamente con la diligencia en el estudio. Las instituciones interesadas por la calidad pedagógica y la atención personalizada a sus estudiantes apreciarán la potencia combinada de StudyTask para la institución y de STUDEAM para sus estudiantes.
Además, cuando el marco de gestión del tiempo y de facturación por la titulación se mide en créditos, se convierte en una obligación moral que los créditos se midan desde la realidad de la carga diaria de trabajo. StudyTask aporta una metodología y una herramienta que lo hacen posible. Para ello ofrecemos nuestra API integrable con los LMS de las instituciones.
¿Procrastinación o descoordinación?
Encuestas desfavorables
Combinación de StudyTask y Studeam
Obligación moral de medir los créditos ECTS reales
¿Procrastinación del alumnado o falta de coordinación entre profesores? Con StudyTask esta pregunta se contesta al instante. Y se podrán medir los créditos con fundamento por vez primera.
No parece preocupar la coordinación entre los docentes universitarios a la hora de poner trabajos a sus alumnos, pues se trata de un entorno competitivo. Pero las encuestas de calidad pueden reflejar la percepción negativa del alumnado respecto al flujo de trabajo irregular y descoordinado entre las distintas materias. Ciertamente, la procrastinación afecta a una amplia mayoría de los estudiantes, lo cual complica la comprensión del problema de forma plena.
Lo cierto es que el rendimiento académico universitario y la tasa de retención están correlacionados positivamente con la diligencia en el estudio. Las instituciones interesadas por la calidad pedagógica y la atención personalizada a sus estudiantes apreciarán la potencia combinada de StudyTask para la institución y de STUDEAM para sus estudiantes.
Además, cuando el marco de gestión del tiempo y de facturación por la titulación se mide en créditos, se convierte en una obligación moral que los créditos se midan desde la realidad de la carga diaria de trabajo. StudyTask aporta una metodología y una herramienta que lo hacen posible. Para ello ofrecemos nuestra API integrable con los LMS de las instituciones.
Procrastinación o descoordinación
Encuestas desfavorables
Combiación de StudyTask y Studeam
Obligación moral de medir los créditos
PLATAFORMAS DIGITALES ESCOLARES
Empresas de e-Learning y LMS
API integrable para la medición
StudyTask es una herramienta de medición de carga al servicio de la educación y la formación. Por eso fue diseñada desde el principio para estar integrada en otros sistemas ya existentes en las instituciones educativas y centros de formación.
Las plataformas digitales de gestión escolar implantadas en los colegios podrán ofrecer la funcionalidad de StudyTask, innovadora y de importancia pedagógica, en la forma preferida por sus clientes: integrada con su servicio completo y unificado. El tiempo pasará a ser tenido en cuenta con fuerza y de una manera nueva.
Instituciones en las que existan sistemas de eLearning o LMS como Moodle también pueden aspirar a sacar provecho de esta herramienta de planificación. Nuestro acuerdo con la compañía eThink Education, líder mundial en implantaciones de Moodle, apunta en esta dirección. StudyTask permitiría asegurar una matrícula asumible por la realidad personal de cada alumno en términos de carga, para que no se engañe sobre sus verdaderas fuerzas y pueda obtener los mejores resultados. Además, conectado con Studeam se habilitaría una estrategia de retención y coaching completamente novedosa y prometedora.
Para medir lo mismo en todos los sistemas
Plataformas digitales de gestión escolar
Utilidad en sistemas de eLearning y LMS
Estrategia de retención y coachig con Studeam
StudyTask es una herramienta de medición de carga al servicio de la educación y la formación. Por eso fue diseñada desde el principio para estar integrada en otros sistemas ya existentes en las instituciones educativas y centros de formación.
Las plataformas digitales de gestión escolar implantadas en los colegios podrán ofrecer la funcionalidad de StudyTask, innovadora y de importancia pedagógica, en la forma preferida por sus clientes: integrada con su servicio completo y unificado. El tiempo pasará a ser tenido en cuenta con fuerza y de una manera nueva.
Instituciones en las que existan sistemas de eLearning o LMS como Moodle también pueden aspirar a sacar provecho de esta herramienta de planificación. Nuestro acuerdo con la compañía eThink Education, líder mundial en implantaciones de Moodle, apunta en esta dirección. StudyTask permitiría asegurar una matrícula asumible por la realidad personal de cada alumno en términos de carga, para que no se engañe sobre sus verdaderas fuerzas y pueda obtener los mejores resultados. Además, conectado con Studeam se habilitaría una estrategia de retención y coaching completamente novedosa y prometedora.