+34 671 836 555 info@taskntime.org

Coordinación de tareas de estudio y deberes en tiempo real

Una app para regular, en tiempo real, la carga de trabajo en instituciones educativas

 

Primaria

El centro educativo puede garantizar el control de la carga de deberes ante las familias, tanto su cantidad como su distribución, eliminando posibles polémicas.

Secundaria

Coordina a los especialistas la carga de estudio/deberes para educar en un buen hábito de trabajo que se pueda exigir siempre.

Universidad

¿Procrastinación del alumnado o falta de coordinación entre profesores? Con StudyTask esta pregunta se contesta al instante. Y se podrán medir los créditos con fundamento

Cada tarea requiere un tiempo para hacerla bien y que cumpla su función pedagógica. Por eso la carga total debe estar bajo control del profesorado, tanto su cantidad como su distribución en el tiempo. Pues todo lo que se manda, debería poder hacerse razonablemente bien en un contexto educativo no competitivo.

Por eso hemos creado StudyTask, una aplicación web capaz de medir la carga de trabajo (ya sean taras de estudio, deberes, etc.), coordinar al profesorado en tiempo real para que regulen su cantidad y distribución, y diagnosticar las causas de las posibles sobrecargas de los estudiantes.

Una aplicacón web

Mide

la carga diaria estimada
de trabajo de los alumnos

Coordina

a los docentes la carga de deberes en tiempo real

Diagnostica

las causas de las
sobrecargas de los estudiantes

Entiende StudyTask en 3 minutos

Entrevista divulgativa en La 2 de RTVE

El control preciso de la carga de trabajo

Porque el TIEMPO importa mucho en educación

El control de la carga de trabajo de los estudiantes -de todas las tareas que se han de hacer fuera del centro educativo, incluido el estudio- por fin es posible gracias a StudyTask.

Se trata de un problema complejo, sólo resoluble mediante la asistencia de un planificador específicamente diseñado para el estudio. Este planificador permite medir la carga y saber si hay tiempo suficiente para realizar las tareas que los alumnos reciben del equipo de profesores.

Hemos construido un alumno virtual que se planifica de forma «perfecta» y cumple siempre su planificación dedicando a cada tarea el tiempo que el profesor estima, incluyendo los descansos adecuados. Si este alumno necesitara más tiempo del razonable para realizar sus tareas a juicio del equipo de docentes, con toda probabilidad los alumnos reales tendrán un problema de sobrecarga, porque surgen imprevistos, procrastinan, son inconstantes, se cansan, etc.

Sólo con la tecnología y el método adecuados existe solución para este reto de coordinación en tiempo real entre los distintos profesores.

 

Alumno virtual de referencia: trabaja fielmente y descansa lo justo
Alumnos reales: inconstantes, procrastinan, tienen imprevistos,…

Coordinación en tiempo real

Lograr la coordinación adecuada requiere una aplicación que conecte a todos los usuarios implicados -profesores y supervisores- en cualquiera de los dispositivos en que trabajen habitualmente. Además debe ser de uso sencillo y rápido, para que no entorpezca al profesor su  exigente labor.  StudyTask es una aplicación web disponible en la nube e integrable vía API con plataformas y sistemas de gestión escolar ya existentes en el mercado (por ejemplo con Google Classroom).

Planificador de estudio para la gestión del tiempo en educación

Tiempo mínimo de uso para el profesor

La coordinación no sería viable si fuese una tarea pesada para el profesor. Introducir una tarea en vivo, delante de los alumnos, no requiere más de 15 s.

Si hay un problema de sobrecarga la aplicación informará en el acto al profesor y le indicará los días de las semana en los que se produce, cuánto tiempo y si él es responsable de esa sobrecarga de trabajo en particular.

¿Por qué coordinarse para regular la carga?

Si cada profesor manda tareas ignorando las tareas que ponen sus compañeros, puede ser que haya momentos en que coincidan demasiadas tareas y otros en que haya muy pocas. Si son demasiadas podría ser que los alumnos dejaran de hacerlas o las hicieran mal por falta del tiempo.

No se debería exigir lo que no se puede dar. Si la carga no es asumible por excesiva, se genera una contradicción pedagógica. Además suele provocar quejas de las familias en los niveles educativos iniciales. 

 

Por otra parte, sin coordinación, sólo quedan la quejas del alumnado como guía para valorar la situación. Pero bien sabemos que los alumnos tienden a procrastinar y siempre nos quedará la duda de cuál es el verdadero problema

Es fundamental educar en  gestión del tiempo y en un buen hábito de estudio.  Sólo con una buena coordinación se puede garantizar el marco en el que deben trabajar los alumnos de forma regular.

 

¿Por qué coordinarse en tiempo real?

Sólo el tiempo real consigue una coordinación que respete el dinamismo del día a día, con todas sus variables imprevisibles. Otras soluciones basadas en planificaciones previas eliminan el problema de la coordinación, pero también la flexibilidad necesaria para el día a día.

 

En Task & Time contamos con el apoyo Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. Seguiremos investigando y progresando con nuestras plataformas digitales para conseguir facilitar la planificación del tiempo de estudio y la gestión de deberes.