+34 671 836 555 info@taskntime.org

Las listas de tareas son muy fáciles de crear, sin embargo, su uso tiene varias dificultades que no podemos olvidar. Vamos a hablar de ventajas e inconvenientes de listas de tareas para estudiantes. Lo que en inglés se llaman to-do-lists. Esta entrada forma parte de una serie de técnicas de gestión del tiempo para estudiantes, y pienso que te puede interesar. Si quieres conocer el resto de técnicas continúa leyendo.

A pesar del hecho de que la mayoría de expertos en gestión consideran que las listas de tareas son una técnica perniciosa (mirar este artículo) se siguen usando de forma recurrente. Muchas APP’s se crean y mejoran entorno a este concepto. ¿Qué hace que estudiantes, profesores y profesionales experimentados las usen? ¿Se debería enseñar en el colegio a hacer listas de tareas para estudiantes? Para empezar, analicemos los beneficios e inconvenientes para que puedas decidir si esto es bueno para ti.

Beneficios

El principal beneficio es que se vuelca toda la información en un único documento (sea en papel, digital o en una APP) y te permite que no te olvides de nada. De esta forma liberas tu mente para poder hacer tareas más complejas en lugar de tener que recordar (de forma obsesiva en ocasiones) otras cosas. Tener todas las tareas en un solo lugar hace que sea más fácil decidir qué hacer en lugar de tener esa molesta sensación de que deberías estar haciendo otra cosa, pero se te ha olvidado.

Tener una lista te ordena y, si se hace con frecuencia, puede desarrollar la virtud de la disciplina. Para realmente desarrollar el orden, cada estudiante debe disponer de un proceso estructurado para redactar cada elemento de la lista. Si se usa una APP, la estructura queda definida por los creadores de la misma. Usar una lista de tareas en versión papel puede dar una mayor sensación de libertad, pero algunos pueden experimentar el vértigo del papel en blanco. Hay varias agendas y planificadores en el mercado que te pueden facilitar la tarea.

Un beneficio adicional, pero no tan relevante como los anteriores es que se puede conseguir una sensación de progreso al tachar tareas completadas.

Inconvenientes

Habitualmente es una tarea sin fin. Por muy eficaz que seas completando tareas (y tachándolas), siempre llegarán nuevas que habrá que añadir. De tal manera que el “subidón” de satisfacción por completar una tarea se puede ver mermado al ver que al final de día la lista es igual o más larga que al principio. Aquí es dónde la disciplina es la única aliada en el proceso.

Es más, elegir la tarea adecuada para hacer en cada momento es muy complejo. Tendemos a escoger las más fáciles (para aumentar la sensación de realización de objetivos) dejando las largas o tediosas para “luego”. Habitualmente nunca encontramos tiempo para hacer las tareas poco placenteras, aunque seamos consientes de que, por regla general, son las que tienen un mayor impacto positivo en nuestras vidas. Este comportamiento se puede describir como procrastinación.

Disponer de la lista más competa y maravillosa no sirve para nada si no se revisa y usa con frecuencia, por lo que o terminamos con un papel lleno de tachones, arrugado, y que en ocasiones cuesta leer o tenemos que estar pasando a limpio continuamente todo. Aquí se aprecia uno de los principales beneficios de las listas en alguna APP, ya que siempre tendremos la lista ordenada y con los elementos más relevantes fácilmente identificables sin mucho esfuerzo por nuestra parte.

Por último, los papeles se pueden perder, o “estar en el lugar equivocado”. Esta es otra de las ventajas para escoger una APP o servicio web que permita acceder desde cualquier sitio, y que tengan una copia de seguridad en la nube. Así no la puedes perder.

 

¿Se pueden tener los beneficios sin sufrir los efectos de los inconvenientes?

Al menos para los estudiantes la respuesta es que sí. La única app que permite tener una lista de tareas para estudiantes que de verdad funciona es STUDEAM. Tienes las ventajas de tener todo organizado, en un único sitio, accesible desde cualquier dispositivo y tan actualizado como lo quieras tener. Te permite con un simple clic de un botón obtener una planificación que te indica cuándo tienes que hacer cada tarea respetando tus prioridades y además recordándote cuándo tienes que descansar.

Gracias a Studeam obtendrás una sensación de aprovechamiento, no por tachar tareas sino por hacer las tareas que realmente te importan. Si bien no garantiza que no vayan a haber nuevas tareas, tu bienestar se basa en algo más importante que en “ir tachando tareas”. Se basa en hacer lo que toca, cuando toca. Es más, te permite saber si puedes hacer todas esas tareas a tiempo. Te animo a ver este video para entender mejor lo que es Studeam y lo que puede hacer por ti.

 Espero que estas pequeñas reflexiones te hayan servido para entender mejor las ventajas e inconvenientes de las listas de tareas para estudiantes y que te permita decidir si las quieres usar. Tenemos más artículos sobre otras técnicas de gestión de tiempo y es posible que quieras explorarlas aquí.

Para hacernos comentarios sobre este artículo o cualquier duda nos puedes contactar.