La necesidad de un buen planificador del estudio
Cualquier oposición es una lucha diaria contra el tiempo en la que se tiene que ser fiel a unos horarios y unos ritmos si se quieren cumplir los objetivos. No puede haber distracciones y hay que mantener un rendimiento adecuado y sostenible. Los opositores deben ser estrictos con los descansos y han de conocerse bien para optimizar sus recursos y su capacidad. Deben, asimismo, gestionar muy bien el tiempo que dedican a cada una de sus actividades y guardar una disciplina prolongada.
Por ello, es muy común que se ayuden de todo tipo de herramientas y metodologías para organizarse. Gestionar bien el tiempo es una prioridad en el mundo de las oposiciones. Atrás quedaron los días en que todo se estudiaba en el último día. La cultura del mañana y de la procrastinación no es aceptable para el opositor que desea una plaza. Hasta este momento, las agendas digitales, los listados de tareas y las herramientas de tracking o temporizadores de la actividad ayudaban a hacer más liviana la ardua tarea de la organización. Afortunadamente, desde ahora disponen también de auténticos planificadores, al menos de dos en castellano que nosotros conozcamos: Gokoan y Studeam.
Dos planificadores del estudio para opositores
GoKoan planifica el estudio partiendo de unos contenidos que han sido procesados por su aplicación informática. Tiene un complejo sistema de inteligencia artificial aplicado a la planificación personal del estudiante superior u opositor. Para ello, analiza los temarios de un número determinado de oposiciones. En su sitio web se puede conocer el estado actual de este ambicioso proyecto: GoKoan.
El planificador (app) del estudio Studeam planifica tareas de estudio y deberes de propósito general, de una manera flexible, para que planificar sea algo rápido y objetivo, y se pueda valorar si se dispone del tiempo necesario para abordar los contenidos previstos. Planificar bien y rápido no es sencillo, y cada día hay que hacer ajustes porque los tiempos reales son diferentes de los previstos. Si se realiza a mano, es una tarea poco grata y aburrida. No obstante, sigue siendo necesaria para concentrar el esfuerzo y no engañarse. Ahí es donde aparece Studeam.
Aunque pueda parecer una aplicación pensada para otro tipo de estudiantes, sus principios de ordenación de tareas valen para opositores. De hecho permite seleccionar «Opositor» como usuario, adaptando así el vocabulario y la interfaz de introducción de los temas. Con Studeam se obtiene una guía eficaz de los tiempos de estudio que también estipula los descansos y que es capaz de analizar si hay tiempo suficiente para la preparación de los temas. Dos de sus lemas son: “para no agobiarse” y “para no engañarse”. Por eso, pensamos que puede llegar a ser una herramienta fundamental en el día a día de los opositores, ya que además es muy fácil manejar.