¿No se organizan bien y han suspendido? Que planifiquen con STUDEAM
Llegan las vacaciones de Navidad, pero las notas no han sido buenas. Un curso complicado, es cierto, pero se veía venir. Para muchos estudiantes la organización, el trabajo diario, el estudio regular son algo lejano. Si además han ido a clase un día sí y otro no, el desastre estaba cantado. A todos estos estudiantes les sugiero que planifiquen con STUDEAM estas vacaciones, que se registren y se hagan con ella en un par de días. ¿Por qué?
Como tutor escolar de bachillerato siempre he visto lo mucho que le cuesta a la mayoría gestionar bien el tiempo y organizar sus tareas de estudio. Además, también los padres me contaban las discusiones en casa a cuenta de las horas que los chicos se pasaban encerrados en sus habitaciones para luego suspender. ¿Acaso están intentando hacer lo que toca? ¿O están simplemente mareando la perdiz? Duda constante y discusiones frecuentes.
Tras darle muchas vueltas, para ayudar a estos estudiantes y sus familias hemos creado la app STUDEAM: el planificador automático del estudio y los deberes.
Estrategia para calmar a los padres
STUDEAM sirve para que todos tengan claro, en un clic, lo que tocaría hacer en cada momento de un horario de estudio. Si el estudiante quiere quitarse de discusiones, le aconsejo que use la aplicación y comparta con sus padres su horario de estudio junto con la planificación de cada sesión que produce esta app. Pienso que los padres se ilusionarán con que se planifiquen con STUDEAM.
Porque si yo fuera padre de un chaval de estas características estaría encantado de firmar el pacto: no incordiar si se organiza con STUDEAM y lo comparte conmigo cuando se lo pida. (En otro post los padres encontraréis recomendaciones para su uso). El trato parece limpio y un padre pensará que, si su hijo mete unas tareas razonables, la app las ordenará bien dentro del horario previsto. Ganará credibilidad con la aplicación y les demostrará estar intentándolo. Así que, ¡estudiante en apuros, que quieres intentarlo una vez más! Creo que esto te puede ayudar mucho.
La app que educa en gestión del tiempo para el estudio
¿Estás harto de ir arrastrando muchas tareas? ¿Cansado de no terminar nada a tiempo? ¿Cabreado de dejar las cosas para demasiado tarde? ¿Te sientes tan perdido que no sabes por dónde empezar y te gustaría que te dijeran: “por aquí”?
STUDEAM sirve para centrar la actividad rápidamente, de forma objetiva, con una planificación bien hecha que aprovecha el tiempo disponible al máximo. Es una app pensada para educar en gestión del tiempo con un método muy sencillo:
- Primero definir el horario de estudio habitual
- Segundo definir el horario extra de estudio (sesiones que solo se usarán en caso emergencia)
- Estimar el tiempo que llevará terminar cada tarea por separado.
- Determinar la fecha en que cada tarea deberá estar terminada.
- Intentar seguir la planificación automática que ofrece STUDEAM
- Actualizar los datos de las tareas antes de volver a planificar, es decir, vuelve a estimar lo que te falta para terminar cada tarea inacabada.
Usar la app te ayudará a tomar conciencia de dónde te encuentras, qué tendrías que hacer y no engañarte con el tiempo. Te ayudará a tomar el control de tu tiempo e ir sacando las cosas sin agobios.
Cuesta adquirir un buen hábito de estudio, cuesta coger ritmo y acostumbrarse, pero es más fácil si se parte de una buena planificación. Sin duda que perderás menos el tiempo y los buenos resultados estarán más cerca.
Una aplicación web
No es una app en sentido acostumbrado (algo que te descargas en tu móvil o Tablet). Puedes hacerlo si quieres (además en breve estará en el Play Store y el Market de Apple). Se trata de una aplicación web que funciona en el navegador de cualquier dispositivo (Chrome o Safari, por ejemplo). Basta con hacer login y en cualquier sitio contarás con la información de tus tareas y tu planificación.
Un último consejo: hay que ver el tutorial de 5 minutos antes de usarlo. Te aclarará todo el funcionamiento de la app y te evitará perder el tiempo buscando en la ayuda (ir a tutorial).
Luis Javier Álvarez
CEO en Task & Time