+34 671 836 555 info@taskntime.org

¿Un trimestre penoso en un bachillerato para olvidar?

Este trimestre ha sido muy complicado para muchos estudiantes a causa de la pandemia. Han caído varios suspensos después de meses de estar muy perdidos con los estudios. Es cierto, las clases online exigen mucha disciplina y responsabilidad. Es demasiado fácil levantarse tarde, no ponerse a estudiar cuanto toca, distraerse y empezar a descolgarse. Además, estudiar tampoco te apasiona o directamente lo odias. Las agendas no van contigo y siempre que intentas organizarte terminas abandonando tus propósitos. No es un consuelo, pero esto le pasa a la mayoría. Organizar el estudio es un reto.

Sin embargo, no puedes quedarte ahí, ¡todavía hay mucho curso por delante y hay que buscar soluciones! ¿Cómo podemos empezar a darle la vuelta al “partido”?  Porque tienes que ponerte a estudiar YA y necesitas un buen plan y mucha fuerza.

Una app para ponerse a estudiar: STUDEAM

Si te cuesta organizarte, si te distraes mil veces y no te planificas bien… Si dejas las cosas para “mañana” una y otra vez, si el tiempo se te va en nada y ya estás harta/o de que la historia se repita, te propongo que pruebes una app única, pensada para ponerse a estudiar (yo no he encontrado una parecida).

Esta app no va a estudiar por ti, ni te va a resolver los exámenes (lo siento). Soy un tutor de bachillerato que ha tenido muchas complicaciones con el tiempo cuando era estudiante. Siempre desee tener una agenda que me planificara automáticamente las tareas del estudio y los deberes. Y me di cuenta que a mis alumnos les pasaba lo mismo. Cuando regresábamos a las clases, tras la desconexión de las vacaciones de Navidad, les preguntaba: ¿os gustaría tener una agenda virtual, una app, que os planificara el estudio? ¿Una agenda virtual inteligente que te diga lo que tienes que hacer en cada momento?

Su respuesta me empujó a crear STUDEAM: una app que planificara el estudio para ayudar a “ponerse a estudiar”. Se acabaron las app de calendario o las agendas corrientes: STUDEAM tenía que ser capaz de proponer una planificación objetiva de todas las tareas en un solo clic.

Ponerse a estudiar es justo ese momento crítico que tanto nos cuesta, porque implica reflexión, preparación, decisión y fuerza de voluntad (en este post de este link lo desarrollo, por si te interesa). A pocos les gusta estudiar y a los que les gusta tampoco les es sencillo “ponerse” a ello. Pero cuando arrancamos todo es más fácil. STUDEAM es una app para que no nos lo pensemos dos veces y nos lancemos a por las tareas en el orden más seguro y adecuado. Creo que lo mejor es que la veas en acción en este vídeo:

Una app para gestionar bien tu tiempo

Si usas habitualmente STUDEAM adquirirás un método sencillo y claro para gestionar el bien el tiempo de estudio. Está pensado para que no te confíes y tomes conciencia de tu situación sin engañarte. Se trata de que tomes el control de tu tiempo y no te sientas desbordado, ni agobiado por dejar las cosas para el último momento (procrastinación).

Parte de los malos resultados está en muchos estudiantes van a acumulando tareas sin hacer y tareas hechas rápido y mal, porque no se les dedica el tiempo necesario. No se parte de un plan serio ni se reflexiona sobre lo que hacer. Así que la “bola de nieve” empieza a rodar y crecer según pasan los días hasta que es demasiado grande y perdemos el control. ¿Te resulta familiar esta imagen?

STUDEAM no permite que esto te pase porque te obliga a “ver” tu situación objetiva cada vez que la abres. Si la usas bien es imposible que te engañes. Además, usarla bien es realmente fácil: introduce “todas” las tareas que tienes, sin olvidar ninguna. También las tareas de estudio que solemos no apuntar ni planificar. Y estima los minutos que te va a llevar terminar cada una. Con eso es suficiente para que vayas adquiriendo un mejor hábito de estudio y rompas la terrible espiral en que te encuentras. Prueba esta agenda virtual para el estudio registrándote en el link. Eso sí, procura ver antes su tutorial para que aprendas a usarla sin problemas. ¡Porque nunca habrás manejado una agenda como esta!

 

Luis Javier Álvarez Garrido

Fundador y CEO en Task & Time